Búsqueda


Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2012

Entrevista a un bloguero

Dentro de la iniciativa que ha tenido el itSMF España de conocer a las personas que hay detrás de los blogs y cuentas de twitter más importantes del sector de las Tecnologías de la Información, se ha iniciado una ronda de entrevistas que se publican en el canal de televisión que esta organización tiene en GlobbTV.

El objetivo de estas entrevistas es mostrar que tras estos blogs hay personas, con sus opiniones, sus ideas y sobre todo con “cara y ojos”, de carne y hueso y por eso nos ayudan a “desvirtualizar” a sus autores con entrevistas en video en un formato ligero, entretenido y sobre todo informal.

He tenido el placer de participar (y el honor de ser de los primeros) en esta actividad del itSMF y después de entrenarme un poquito con el software utilizado para la grabación, pudimos registrar esta entrevista que hoy les dejo aquí. Si quieres conocer un poco más de qué se cocina en este blog, de cómo se preparan las entradas o de cuáles son los temas que más nos llaman la atención, sólo tienes que echarle un ojo a la entrevista.

¡¡Espero tu opinión, tus retweets, tus “me gusta” en facebook!!

27 de diciembre de 2010

…y Papá Noel nos trajo un regalito!

Pues si… debe ser que este año me he portado bien, porque Papá Noel me (nos, a todos los visitantes de este blog) ha traído un regalito especial: una plantilla móvil para el blog! Eso significa que a todos aquellos que visitan este sitio mientras van en el tren, en el metro, desde el salón de su casa, estén donde estén pero con un dispositivo móvil tendrán una presentación especial para ellos que facilita enormemente la lectura.

imageLa nueva plantilla detecta automáticamente si estás accediendo o no desde un dispositivo móvil, pero nunca se sabe… la URL de acceso es http://www.cobit.es/?m=1 o http://www.gobiernotic.es/?m=1 

Postdata: Imagen cortesía de JustinMind prototyper.

1 de diciembre de 2010

Cambio de look

Hacía ya días que tenía ganas de cambiarle el look a este blog… la verdad, demasiados días. Estaba harto ya de colores antiguos, apagados y carentes de fuerza y tenía ganas de cambiar a un aspecto más vivo, dinámico y libre.

La estructura se mantiene: uno no puede negar de dónde viene ni sus orígenes (el Mosaic y los primeros navegadores dejaron huella!) pero espero que ahora sea más agradable de leer y más claro de consultar.

Me encantaría cambiar el logo, pero eso me llevará más tiempo (a no ser que alguien quiera currarse uno y ofrecerlo libremente: garantizo el reconocimiento público!)

Por supuesto, acepto comentarios y críticas (si y solo si son constructivas: no me digas “no me gusta” si no lo acompañas con una propuesta!)

2 de septiembre de 2008

Nuevo servicio GobTIC - El Whitepaper del mes

En plena vuelta al cole tenemos aquí un nuevo servicio GobTIC para toda la comunidad de lectores más o menos asiduos de este blog.

Algunos puede que hayan notado que en la barra derecha ha aparecido una nueva sección llamada Documentación Adicional.

Después de montar un website de co-branding con la gente de Netline, los lectores de este blog se pueden beneficiar de la suscripción completamente gratuita a algunas  revistas del sector como

Una revista especialmente enfocada al mundo del e-commerce y e-business es una combinación de noticias, análisis y evaluaciones.

La conocida revista de Oracle, aporta artículos de estrategia tecnológica, trucos y técnicas, código de ejemplo y noticias del mundo Oracle.

Noticias relacionadas con la Gestión de Sistemas y Datacenters.

Así mismo, este website de cobranding se mantiene actualizado con gran variedad de Whitepapers que los lectores pueden descargarse de forma también gratuita .

Survey on Portable Storage Devices: "iPods - What You Don't Secure Could Hurt You"
Business Intelligence Best Practices for Dashboard Design
Advances in Endpoint Data Security: New Technology to Meet Security, Operations and Compliance Needs
The Value of Unified Recruiting + Performance Management

Otro aspecto que también me ha parecido muy interesante es que el paquete de publicaciones o whitepapers ofrecidos no está ceñido únicamente a las TIC, sino que, ordenados por categorías, podemos encontrar áreas de interés en el mundo de la Logística, Recursos Humanos, Dirección Ejecutiva, Energía, etc.. De esta forma, es muy posible que podamos encontrar en papers de otras áreas conceptos e ideas que sean extrapolables y que nos puedan servir a nuestro trabajo diario.

Ni que decir tiene que toda la información proporcionada en el portal de Documentación Adicional viene muy sesgada, ya que son los propios fabricantes o desarrolladores quienes escriben sus propios whitepapers para convencernos de lo magníficas que son sus soluciones. Pero estar al día de lo que ofrece la industria y entender los argumentos de venta que tienen los fabricantes siempre ayuda a ver las cosas de otra manera, así que creo realmente que este servicio aporta un valor interesante a los lectores.

Así, en El Whitepaper del Mes se irán comentando los whitepapers publicados en el website de Documentación Adicional que me hayan parecido más interesantes (siempre después de leerlos, lo prometo!)

8 de mayo de 2008

I Premios GobTIC a la excelencia profesional

PremiosGobTIC

A raíz de un comentario que ha aparecido recientemente en este blog, se me ha ocurrido que podríamos crear la primera edición de los premios GobTIC a la excelencia profesional.

Sin candidaturas, la idea es que durante un mes los lectores puedan indicar en forma de comentarios en este post los nombres de las personas más relevantes en el sector del Gobierno y la Gestión de las TIC. Puedes dejar los comentarios en forma anónima o identificada... eso no importa; lo que importa realmente es que nos digas quién es tu estrella nacional.

A la finalización del plazo de los votos, se hará un recuento y se anunciará públicamente en este blog quienes son las 3 personalidades más apreciadas por esta comunidad e intentaré conseguir una entrevista con ellos para que nos cuenten qué hacen y qué les parece haber recibido el premio GobTIC a la excelencia profesional.

¿Tienes a alguien que realmente aprecies y que se merezca el título de "estrella nacional" de la Gestión y Gobierno de las TIC?

¡VOTA!

15 de marzo de 2008

Un nuevo servicio GobTIC

A primeros de noviembre escribía un pequeño artículo explicando los diferentes servicios que se ofrecen desde este blog.

Uno de ellos es la red social basada en LinkedIn, pero la verdad es que no le acababa de ver la funcionalidad, así que desde ayer esta red social se acaba de enriquecer con un site hospedado en CollectiveX y que nos va a proporcionar foros de discusión, calendario de eventos, área de intercambio de ficheros y alguna que otra funcionalidad más.

Así, desde hoy queda oficialmente inaugurado el Espacio de colaboración GobTIC, al que podrás acceder después de haber solicitado el ingreso y con aprobación manual (porque no quiero que se llene el espacio de spammers, busca vidas y personajes similares de la red)

Te invito desde aquí a participar en los foros, a publicar cualquier evento que consideres interesante en el calendario y a indicarnos a los demás participantes aquellos puntos de interés en los que te podamos ayudar.

Recuerda aquello de la visión holística: 1+1=3, el todo es mayor que la suma de sus partes.

2 de enero de 2008

Un poquito más de alimento para el ego

El tan famoso IT Skeptic ha publicado recientemente sus premios y nominaciones especiales (en formato Skeptic, cómo no!) para el año 2007. Es un post que no tiene desperdicio y que me ha hecho reir un rato.

Pero cuando he llegado al apartado especial donde otorgaba el Premio Stalin a la revisión de la historia a la OCG por eliminar cautelosa y silenciosamente el apartado 1.1.1 de los libros de ITIL V2 me ha salido una amplia sonrisa de satisfacción, ya que se otorga este premio especialmente gracias al post "El misterio del 1.1.1 Deleted" publicado originalmente por aquí y posteriormente comentado en el website del IT Skeptic.

Ahh! Estas cosillas son las que dan ganas de escribir.

5 de diciembre de 2007

No los he abandonado

Hace días ya que no escribo, y hoy me he dado cuenta de que quizás debía dar al menos señales de vida para que nadie se vaya a pensar que he abandonado el mundillo y me he ido a criar cabras al campo, o que les he puesto los cuernos definitivamente y me he puesto a escribir de forma anónima para una revista.

No. No es nada de eso... simplemente es que el trabajo se me come: estoy inmerso en un par de proyectos que me consumen tanto tiempo y esfuerzo mental que sinceramente no me quedan ganas de escribir, ¡ni siquiera de tirar fotografías!

Pero durante este tiempo de duro trabajo, aprendo. Aprendo del proyecto en sí, de la gente para y con quien trabajo, de proveedores, partners, compañeros... y todo eso alimenta ideas, comentarios y futuros artículos que irán llegando cuando, al fin, se terminen los proyectos.

Además, durante este tiempo han pasado muchas cosas: se ha hecho el congreso del itSMF (no pude ir, así que acepto cualquier artículo contribuido de quien quiera hacer una reseña de cómo fue!), ISACA ha sacado su nueva certificación profesional, la Carnegie ha retomado el proyecto CMMI-SVC (qué ganas tengo de escribir sobre esto, que para eso participé en el Review Team), Rosa García ha abierto su ventanal y es todo un espectáculo ver cómo intenta navegar en las aguas turbulentas en las que se ha metido, he participado en el QA Team de un nuevo libro de métricas por publicar, estoy en el equipo editor de un monográfico de la Novática que va a hacer historia...

Vamos, que cosas para explicar tengo, así que no pierdas la sintonía!

3 de noviembre de 2007

Redes sociales y grupos de contactos

Poco a poco, con el paso del tiempo, el número de visitantes a este blog va aumentando. Pocos son los que comentan, siguiendo la teoría de Jacob Nielsen, pero muchos son los que cada vez que se publica un artículo se dejan caer por esta, su casa, y leen con avidez cualquier cosa que se haya publicado.

Pues he pensado que sería bueno que nos conocieramos, que supiéramos quién es quien en este mundillo; así que he creado un grupo en LinkedIn llamado GobTIC orientado a aglutinar a los profesionales (de habla hispana principalmente) relacionados con el mundo de la Gestión de Servicios TIC, el IT Governance y, en general, la dirección de organizaciones TI en todos los ámbitos.

gobtic_linked_100x50

Puedes inscribirte en el grupo simplemente siguiendo este enlace:

http://www.linkedin.com/e/gis/40337/753D632338E9

Los grupos de LinkedIn sólo sirven para permitir los contactos entre sus miembros, no disponen de foros ni nada por el estilo; pero creo que es un primer paso. Cuando vea que realmente hay demanda, ya montaré un foro o páginas especiales para esta pequeña e incipiente comunidad.

Por lo pronto, los servicios ofrecidos desde Gobierno de las TIC son los siguientes (por orden de aparición):

1.- Consultorio GobTIC: sólo tienes que enviarme un mail o dejar un comentario con una consulta que quieras realizar y, si está a mi alcance y tengo tiempo, tendrás una respuesta en forma de post.

2.- Artículos Contribuidos: ¿Tienes un artículo que te gustaría publicar en Gobierno de las TIC? Pásamelo por mail y lo comentamos, si cuadra con el espíritu del blog se publicará (con las referencias oportunas, por supuesto!)

3.- Biblioteca GobTIC: Una selección de los libros más importantes en el sector, con secciones como "Recomendados", "ITIL" o "ISO 20.000". No todos los libros que aparecen en la biblioteca me los he leido personalmente, pero sí todos los que aparecen en la sección Recomendados. Está basado en la tecnología aStore de Amazon y puedes comprar directamente los libros ahí.

4.- Motor de Búsqueda:Un motor de búsqueda personalizado en Google orientado específicamente a los contenidos que más te interesan (ITIL, COBIT, CMMI, Six Sigma, IT Governance, ITSM, etc etc etc)

5.- GobTIC Flash: En el lateral derecho del blog encontrarás la sección GobTIC Flash, donde se publican mensajes cortos como puedan ser recomendaciones de enlaces, ideas, comentarios rápidos, etc. Está basado en la tecnología Twitter y puedes consultar todo el historial de mensajes aqui.

6.- Red social: El grupo LinkedIn GobTIC te permitirá entrar en contacto con otros profesionales del sector que, como tú, se dedican a este mundillo.

En el futuro quizás veamos un foro público y posiblemente una versión colaborativa de GobTIC Flash, ya veremos :-)